El Lenguaje del ‘yo’ e Individualismo

Apoya el establecimiento de relaciones cordiales y amistosas. Contribuye a la resolución de conflictos entre las dos partes.
La comunicación con cinismo muestra un estilo de comunicación en el que no hay ganador para ambas partes. En la comunicación, aparecen los aspectos negativos, incluida la culpa. Con la acusación, es inevitable que la otra parte se defienda. En caso de defensa, los mensajes dados no se entenderán y revelarán el riesgo de discusión.
Las expresiones con contenido negativo impedirán que la otra parte comprenda y harán que la persona no se sienta comprendida.
El cinismo daña el deseo de la persona de comunicarse con usted e impide el deseo de volver a hablar.

Toda persona espera ser comprendida de la mejor manera por su entorno. La capacidad de la persona para hacerse entender por su entorno será gracias a sí misma.
Es muy importante la forma de comunicación que el individuo establece para expresarse, es decir, el lenguaje de comunicación que utiliza. Por ello, la comunicación con el lenguaje del ‘yo’ pasa a primer plano como un estilo de comunicación basado en el amor y el respeto entre las personas. Puede observar a su alrededor que las personas que adoptan este tipo de estilo de comunicación mantienen una comunicación eficaz y saludable. Lo que se siente se transmite claramente a la otra parte.
La comunicación con el uso del lenguaje del ‘yo’ es saludable y permite a la otra parte pensar poniéndose en tu lugar.