ARTÍCULO 1- PARTES
1.1- VENDEDOR:
Título: DEMİR PHARMA COSMETIC TRADE INCORPORATED COMPANY
Dirección: MAHMUT ŞEVKET PAŞA MAH. MEKTEP SK. NO: 34 A ŞİŞLI / ESTAMBUL
Teléfono: +90 539 323 7611
Correo electrónico: info@estebiencosmetic.com
1.2 COMPRADOR
Nombre/Apellido/Título: …
Dirección: …
Teléfono: …
Correo electrónico: …
ARTÍCULO 2 – TEMA
El objeto del presente Acuerdo es la determinación de los derechos y obligaciones de las partes de acuerdo con las disposiciones de la Ley nº 4077 de Protección de los Consumidores y el Reglamento sobre los Principios y Procedimientos de Aplicación de los Contratos a Distancia en relación con la venta y entrega del producto cuyas calificaciones y precio de venta se especifican a continuación, que el COMPRADOR pidió por vía electrónica en el sitio web estebiencosmetic.com del VENDEDOR.
ARTÍCULO 3- PRODUCTO OBJETO DEL CONTRATO
Tipo y clase, Cantidad, Marca / Modelo, Color, Precio de venta de los productos son los indicados anteriormente.
Método de pago: …
Dirección de entrega: …
Persona a entregar: …
Dirección de facturación: …
Gastos de envío: … TL
ARTÍCULO 4- DISPOSICIONES GENERALES
3.1- El COMPRADOR acepta y declara haber leído la información esencial sobre las cualidades esenciales, las características, el precio de venta, incluido el IVA, la forma de pago y la entrega del/de los producto/s objeto de este contrato en la página web del VENDEDOR y que dispone de toda la información sobre el/los producto/s y que ha dado su consentimiento para la compra por vía electrónica de acuerdo con esta información.
3.2- El/los productos objeto del contrato se entregan a la persona/organización en la dirección indicada por el COMPRADOR en el plazo de entrega descrito en la información del producto en la página web, en función de la distancia de la dirección de entrega del COMPRADOR al VENDEDOR para cada producto, sin perjuicio del derecho legalmente regulado del COMPRADOR a la entrega del producto que no exceda de 30 días.
3.3- El VENDEDOR no podrá ser considerado responsable de la no recepción/no aceptación de la entrega del producto objeto del contrato por parte de la persona o entidad que deba ser entregada en la dirección especificada por el COMPRADOR.
3.4- El VENDEDOR es responsable ante el COMPRADOR de la entrega del producto objeto del contrato sin defectos, completo, de acuerdo con las calificaciones especificadas en el contrato.
3.5- Para la entrega del producto objeto del contrato, deberá entregarse al VENDEDOR la copia firmada de este contrato y el precio deberá ser abonado en la forma de pago preferida por el COMPRADOR. En los contratos realizados por vía electrónica, el proceso de confirmación también se realiza por vía electrónica. Si el precio del producto / los productos objeto del contrato no se paga por cualquier motivo o la instrucción de pago es cancelada por el banco, la obligación del VENDEDOR de entregar el producto desaparece.
3.6- En el caso de que el banco o la entidad financiera no pague el precio del producto al VENDEDOR debido a la utilización desleal o ilícita de la tarjeta de crédito del COMPRADOR por personas no autorizadas de forma no causada por culpa del COMPRADOR, siempre que el producto haya sido entregado al COMPRADOR, es obligatorio enviar el producto al VENDEDOR en un plazo de 3 días a partir de la fecha de entrega, a cargo del COMPRADOR.
3.7- Si el VENDEDOR no puede entregar el producto objeto del contrato en el plazo previsto por causas de fuerza mayor o circunstancias extraordinarias como oposición meteorológica que impida el transporte, interrupción del mismo, está obligado a notificarlo al COMPRADOR. En este caso, el COMPRADOR podrá hacer uso de uno de los derechos de anulación del pedido, de sustitución del producto objeto del contrato por otro precedente, si lo hubiera, y/o de aplazamiento de la entrega hasta que se elimine el plazo de entrega. Si el COMPRADOR ejerce el derecho de anulación del pedido, el importe pagado por el COMPRADOR le será abonado en metálico y en un plazo de 10 días.
3.8- El presente contrato entra en vigor una vez confirmado electrónicamente por el COMPRADOR.
ARTÍCULO 5- DERECHO DE DESISTIMIENTO
Se consideran bienes defectuosos aquellos que son contrarios a la calidad o cantidad determinada en la norma o reglamento técnico especificado en el envase, etiqueta, introducción y manual de uso o anuncios y avisos o notificado por el vendedor, o que contienen deficiencias materiales, legales o económicas que reducen o eliminan su valor en términos de asignación o uso previsto o los beneficios esperados por el consumidor de la misma. Si entiende que los bienes que ha adquirido son defectuosos, puede dirigirse a nosotros en un plazo de 14 días a partir de la fecha de entrega de los bienes o servicios y solicitar el reembolso del precio que ha pagado, la sustitución del producto sin defecto o la reducción del valor de la pérdida causada por el defecto del precio. En este caso; los gastos de envío del producto pertenecen al VENDEDOR.
Consumidor; En los contratos de venta de bienes a distancia, tiene derecho a rescindir el contrato rechazando los bienes sin ninguna responsabilidad legal y penal y sin ninguna justificación en un plazo de siete días a partir de la fecha de recepción. Si se acuerda en el contrato que la ejecución del servicio se realizará antes de que expire el plazo de 14 días, el consumidor podrá ejercer el derecho de desistimiento hasta la fecha de inicio de la ejecución. Los gastos derivados del uso del derecho de desistimiento pertenecen al VENDEDOR. Los contratos de servicios realizados de forma instantánea en entorno electrónico y los contratos de bienes entregados al consumidor de forma instantánea no están sujetos a las disposiciones relativas al derecho de desistimiento y su uso. Aunque la entrega de los bienes se haga a una persona distinta del consumidor que es parte del contrato, éste puede ejercer el derecho de desistimiento. En este caso; el vendedor recibe la mercancía del tercero de acuerdo con lo dispuesto en el cuarto párrafo del artículo 9. Según el artículo 7, apartado 4, letra c, del Reglamento sobre Contratos a Distancia titulado Derecho de desistimiento; El consumidor no puede hacer uso del derecho de desistimiento en los bienes preparados de acuerdo con los deseos del consumidor o sus necesidades personales.
ARTÍCULO 6- PRODUCTOS QUE NO PUEDEN HACER USO DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO
El derecho de desistimiento no puede utilizarse para los productos que no pueden devolverse debido a su naturaleza, los productos preparados de acuerdo con los deseos del consumidor o que se ajustan claramente a sus necesidades personales, los productos desechables, el software y los programas copiables, los productos que se deterioran rápidamente o caducan. El uso del derecho de desistimiento para los siguientes productos está sujeto a la condición de que el embalaje del producto esté sin abrir, intacto y el producto no haya sido utilizado.
– Todo tipo de software y programas
– DVD, VCD, CD y casetes
– Consumibles informáticos y de papelería (tóner, cartucho, cinta, etc.)
– Todo tipo de productos cosméticos
– Todo tipo de productos personalizados
ARTÍCULO 7- TRIBUNAL COMPETENTE
En la ejecución de este Convenio se autorizan las Juntas Arbitrales de Consumo hasta el valor anunciado por el Ministerio de Industria y Comercio y los Tribunales de Consumo en la liquidación del COMPRADOR o del VENDEDOR.
ARTÍCULO 8- CONTRATOS FUERA DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las disposiciones de este reglamento;
– Banco, relacionado con los seguros,
– Contratados mediante máquinas expendedoras automáticas,
– Contratado a través de teléfonos públicos de monedas,
– Contratado por subasta,
– En relación con el suministro regular de alimentos, bebidas y bienes de consumo diario en el domicilio o lugar de trabajo del consumidor,
– Disposiciones sobre la prestación de servicios de alojamiento, transporte, restauración, actividades deportivas y culturales y servicios de entretenimiento realizados por el proveedor en un día u horario especial,
no se aplica a los contratos.
Aplicabilidad
– Este reglamento entra en vigor el 14.06.2003
– Las disposiciones de este reglamento son ejecutadas por el Ministro de Industria y Comercio.
En el caso de que el pedido se realice, se considera que el COMPRADOR acepta todos los términos de este Contrato.
VENDEDOR
Estebiencosmetic.com
RECIPIENTE
Nombre/Apellido: …
Fecha: …